lunes, 11 de febrero de 2013
Somos los culpables
domingo, 10 de febrero de 2013
Un tema viejo
Sí, nuevamente los indigentes.
Tema viejo que no pasa de moda,
como las caricaturas del difunto Panti, no hay que darle color al dibujo si en blanco y negro perdura en la memoria...
Y precisamente con un viejo, con más huesos que piel, con más hambre que experiencia me encontré en el semáforo del puente que comunica a Manga con el Pie de la Popa.
Acepta con temor los abrazos de un sol inclemente. Arrinconado trata de encontrar una esquirla de sombra,
esa de la que solo gozan sus descoloridas canas bajo una vieja y sucia gorra.
De su edad no tengo idea remota, basta con decir que está viejo. Se nota en sus pasos, lentos como si cargara fuertes rocas.
Tema viejo y un viejo sin suerte
Aprovecha el color rojo del semáforo para levantarse, estirar la mano y conmover a la gente.
Especialmente a conductores que se les arruga el corazón mientras más lo tienen en frente.
¿Cuánto recoge y qué hace con la plata? ¿Tendrá hijos, nietos? esta y otras preguntas vienen a la mente pero llega el color verde al semáforo y aceleramos. Pueblo indolente.
Algún día habrá otra Cumbre de las Américas y quizá lo recojan junto a los otros que para fechas importantes en la ciudad es mejor que no estén en las calles... a su suerte.
Viejo, querido viejo. ¿Para quién?
Qué fue de tu vida
miércoles, 2 de enero de 2013
Pastor quería revivir a un muerto y se asustó cuando se movió
Juan 6,39-40 Y esta es la voluntad del que me ha enviado; que no pierda nada de lo que él me ha dado, sino que lo resucite el último día. Porque esta es la voluntad de mi Padre: que todo el que vea al Hijo y crea en él, tenga vida eterna y que yo le resucite el último día.»I Tesalonicenses 4,14 Porque si creemos que Jesús murió y que resucitó, de la misma manera Dios llevará consigo a quienes murieron en Jesús.I Corintios 6,14 Y Dios, que resucitó al Señor, nos resucitará también a nosotros mediante su poder.II Corintios 4,14 sabiendo que quien resucitó al Señor Jesús, también nos resucitará con Jesús y nos presentará ante él juntamente con vosotros.Filipenses 3,10-11 y conocerle a él, el poder de su resurrección y la comunión en sus padecimientos hasta hacerme semejante a él en su muerte, tratando de llegar a la resurrección de entre los muertos.
Génesis 6,3 Entonces dijo Yahveh: «No permanecerá para siempre mi espíritu en el hombre, porque no es más que carne; que sus días sean 120 años.»Salmo 56,5 En Dios, cuya palabra alabo, en Dios confío y ya no temo, ¿qué puede hacerme un ser de carne?Isaías 40,6 Una voz dice: «¡Grita!» Y digo: «¿Qué he de gritar?» - «Toda carne es hierba y todo su esplendor como flor del campo.
Romanos 8,11 Y si el Espíritu de Aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, Aquel que resucitó a Cristo de entre los muertos dará también la vida a vuestros cuerpos mortales por su Espíritu que habita en vosotros.
I Corintios 15,12-20 Ahora bien, si se predica que Cristo ha resucitado de entre los muertos ¿cómo andan diciendo algunos entre vosotros que no hay resurrección de los muertos? Si no hay resurrección de los muertos, tampoco Cristo resucitó. Y si no resucitó Cristo, vacía es nuestra predicación, vacía también vuestra fe. Y somos convictos de falsos testigos de Dios porque hemos atestiguado contra Dios que resucitó a Cristo, a quien no resucitó, si es que los muertos no resucitan. Porque si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana: estáis todavía en vuestros pecados. Por tanto, también los que durmieron en Cristo perecieron. Si solamente para esta vida tenemos puesta nuestra esperanza en Cristo, ¡somos los más dignos de compasión de todos los hombres! ¡Pero no! Cristo resucitó de entre los muertos como primicias de los que durmieron.
II Macabeos 7,9 Al llegar a su último suspiro dijo: «Tú, criminal, nos privas de la vida presente, pero el Rey del mundo a nosotros que morimos por sus leyes, nos resucitará a una vida eterna.»
Marcos 12,24 Jesús les contestó: «¿No estáis en un error precisamente por esto, por no entender las Escrituras ni el poder de Dios?Marcos 12,26-27 Y acerca de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en lo de la zarza, cómo Dios le dijo: = Yo soy el Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob? = No es un Dios de muertos, sino de vivos. Estáis en un gran error.»
Juan 11,25 Jesús le respondió: «Yo soy la resurrección El que cree en mí, aunque muera, vivirá;
Juan 5,24 En verdad, en verdad os digo: el que escucha mi Palabra y cree en el que me ha enviado, tiene vida eterna y no incurre en juicio, sino que ha pasado de la muerte a la vida.
Juan 6,54 El que come mi carne y bebe mi sangre, tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último día.
Mateo 12,39-40 Mas él les respondió: «¡Generación malvada y adúltera! Una señal pide, y no se le dará otra señal que la señal del profeta Jonás Porque de la misma manera que Jonás = estuvo en el vientre del cetáceo tres días y tres noches, = así también el Hijo del hombre estará en el seno de la tierra tres días y tres noches.Juan 2,19-22 Jesús les respondió: «Destruid este Santuario y en tres días lo levantaré.» Los judíos le contestaron: «Cuarenta y seis años se han tardado en construir este Santuario, ¿y tú lo vas a levantar en tres días?» Pero él hablaba del Santuario de su cuerpo. Cuando resucitó, pues, de entre los muertos, se acordaron sus discípulos de que había dicho eso, y creyeron en la Escritura y en las palabras que había dicho Jesús.Marcos 10,33-34 Mirad que subimos a Jerusalén, y el Hijo del hombre será entregado a los sumos sacerdotes y a los escribas; le condenarán a muerte y le entregarán a los gentiles, y se burlarán de él, le escupirán, le azotarán y le matarán, y a los tres días resucitará.»
Hechos 1,21-22 Conviene, pues, que de entre los hombres que anduvieron con nosotros todo el tiempo que el Señor Jesús convivió con nosotros, a partir del bautismo de Juan hasta el día en que nos fue llevado, uno de ellos sea constituido testigo con nosotros de su resurrección.»Hechos 4,33 Los apóstoles daban testimonio con gran poder de la resurrección del Señor Jesús. Y gozaban todos de gran simpatía.
Hechos 17,32 Al oír la resurrección de los muertos, unos se burlaron y otros dijeron: «Sobre esto ya te oiremos otra vez.»
Daniel 12,1-3 «En aquel tiempo surgirá Miguel, el gran Príncipe que defiende a los hijos de tu pueblo. Será aquél un tiempo de angustia como no habrá habido hasta entonces otro desde que existen las naciones. En aquel tiempo se salvará tu pueblo: todos los que se encuentren inscritos en el Libro. Muchos de los que duermen en el polvo de la tierra se despertarán, unos para la vida eterna, otros para el oprobio, para el horror eterno. Los doctos brillarán como el fulgor del firmamento, y los que enseñaron a la multitud la justicia, como las estrellas, por toda la eternidad.Juan 5,29 y saldrán los que hayan hecho el bien para una resurrección de vida, y los que hayan hecho el mal, para una resurrección de juicio.
Lucas 24,39-40 Mirad mis manos y mis pies; soy yo mismo. Palpadme y ved que un espíritu no tiene carne y huesos como véis que yo tengo.» Y, diciendo esto, los mostró las manos y los pies.
Filipenses 3,20-21 Pero nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos como Salvador al Señor Jesucristo, el cual transfigurará este miserable cuerpo nuestro en un cuerpo glorioso como el suyo, en virtud del poder que tiene de someter a sí todas las cosas.I Corintios 15,42-44 Así también en la resurrección de los muertos: se siembra corrupción, resucita incorrupción; se siembra vileza, resucita gloria; se siembra debilidad, resucita fortaleza; se siembra un cuerpo natural, resucita un cuerpo espiritual. Pues si hay un cuerpo natural, hay también un cuerpo espiritual.
I Tesalonicenses 4,16 El Señor mismo, a la orden dada por la voz de un arcángel y por la trompeta de Dios, bajará del cielo, y los que murieron en Cristo resucitarán en primer lugar. Después nosotros, los que vivamos, los que quedemos, seremos arrebatados en nubes, junto con ellos, al encuentro del Señor en los aires. Y así estaremos siempre con el Señor.
II Corintios 5,8 Estamos, pues, llenos de buen ánimo y preferimos salir de este cuerpo para vivir con el Señor.Filipenses ,:23 Me siento apremiado por las dos partes: por una parte, deseo partir y estar con Cristo, lo cual, ciertamente, es con mucho lo mejor;
viernes, 7 de diciembre de 2012
Dichos de mi madre
Hoy viernes de velitas visité a mamá y siempre que la escucho corro a la biblioteca de papá a buscar el diccionario.
Sus palabras son las mismas que intentaba descifrar cuando niño. Pese a todas las actualizaciones que ha sufrido el diccionario de la Real Academia Española esas palabras aún no aparecen. Desde que me casé he extrañado no poder visitarla a diario. Su "timbre" de voz es alto pero da gusto oírla. Dice lo que quiere. Sin "plebedad".
Había puesto un pie en la terraza de su casa y ella fue quien me saludó con un grito desde la cocina y yo... con la cabeza "sampada" en el celular... me dijo: Oye suelta ese aparato, estás en tu "yeré" (no sé si ponerla con doble Ll pues no la encuentro en la RAE.
Luego adentro, ya después de estamparle un beso en la mejilla y de contarme que se sentía con "maluqueras" le pregunté por mi padre. "Tú sabes que hoy es viernes cultural, debe estar alzando el codo con los compadres", anotó con ese suspiro de una rabia que no pasa de ahí. Pues lo que cocina es para él cuando venga "peao".
Pasamos a la sala y me pide que le alcance un "talambuco en el ceibó". El ceibó está cerca de la "butaca" en la que me acostaban cuando bebé, pero con un vestido nuevo.
"Papa con cuidao, cuidao haces un daño", dijo al ver que casi parto con el talambuco a lo que ella llama "un foco e mano".Hecho el favor y sentados ambos en la butaca, me cuenta que está cansada y que "hay un ropero" esperándola en el patio.
Y mientras se presiona la canilla con los dedos añade: "Mira estoy también como abotigada". Le pregunto por la vida de un amigo de infancia que vivía en el barrio. "Que yo sepa no sé, nosequiensita me dijo que anda quedao, como abobinchao, dizque está cogiendo carretera no sé, lo que yo te diga es mentira". Cambio de tema, hablamos del embarazo de mi mujer y para ver una de sus viejas reacciones le digo que yo quería que fueran trillizos: "No tienes oreja y andas buscando arito", apuntó de inmediato.El almuerzo está listo. "Papa vas a comer", me pregunta y al tiempo afirma como sabiendo que no la voy a "despreciar".
Me sirve un "platao" de sopa con "ñervito" incluido. No voy ni por la mitad cuando añade: "¿Quieres más? Y sin yo responderle "allá va" el otro cucharón repleto pal plato.
"Mijo es que te veo como revijío y creí que te había echado una criquita de na". Para no llevarme mi torcida de ojo, prefiero comer todo. Al terminar, casi sin poder respirar recibo otra pregunta. "¿Mijo no quedaste gazuso". Ella misma respondió por mí... "Ya te vas jactico pa tu casa... en la noche te comes una "bobadita" antes de acostarte.
Tenía que comérmelo todo porque si encuentra siquiera alguna "migaja", enseguida replica: bueno "la despreciada no soy yo".
Para despedirme le estampo otro beso y me le robo una frase para agradecerle el almuerzo y llevarme su carcajada. "Bueno mami chao, tú sabes que cualquier cosa (el tronco de almuerzo) es cariño". Así que "de todas maneras gracias".
Al salir llegué a la esquina y saqué una "ceroscopia" de un documento que necesitaba".
Ya entrada la noche, más reposado en el apartamento... Me comí un "crobasán" (cruasán) antes de dormir.
Fue apenas un almuerzo con mi madre querida. En este blog crearé su propio diccionario, antes tengo que visitar a mi abuela.
Eres un "bellaco", diría mi papá si lee esto.